Tortitas de chocolate semilíquido

tortita_choco_liquido

30′
4 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 180gr. chocolate amargo
  • 80gr. mantequilla
  • 100gr. azúcar
  • 1 cuchara pequeña azúcar vainilla
  • 4 huevos
  • 35gr. harina tamizada
  • 30gr. avellanas molidas
  • 2 cucharas pequeñas de ron
  • 1 cuchara pequeña de azúcar glass
  • 3 cucharas soperas de nata
  • mantequilla para untar los moldes

PREPARACIÓN
Necesitaremos unos moldes pequeños para hornear (tipo magdalena) untados con mantequilla.
Deshacer 80 gr  de chocolate al baño maría  junto con la nata.
Separar las yemas de las claras.
Batir las yemas con el azúcar, el azúcar vainilla y la mantequilla hasta que se forme una crema blanca y espesa. A esta crema, se le añade el chocolate que habíamos deshecho y el ron.
Batir las claras cuando estén a punto de nieve juntarlas con la crema anterior y añadir la harina tamizada, las avellanas molidas y mezclar todo bien.
Rellenar los moldes y añadir en cada molde un trocito de chocolate y cubrir con la pasta, meterlos en el horno precalentado 200 grados durante 12 minutos.
Volcar al plato de postre y espolvorar con azúcar glass.

tortita_choco_liquido2

La casita encantada

casita_frontal

60′
6 personas
dificultad

Para un cumpleaños infantil o un evento especial podemos preparar esta casita de bizcocho muy original y divertida que no pasará desapercibida sobre todo para los niños. Basada en el conocido cuento alemán de los hermanos Grimm, Hänsel y Gretel, en el que unos niños se pierden en el bosque y encuentran una casita construida toda ella con dulces, irresistible para los niños, en la que vivía una bruja.
Hay que tener un poco de paciencia en el montaje pero como podéis ver después vale la pena el resultado.
Empezaremos preparando 2 planchas de bizcocho de 40 x 30 cm, una para la estructura de la casita y otra para utilizarla de base. Como la vamos a cocer en una placa de horno, si no podéis conseguir este tamaño, se pueden preparar varias placas de forma que nos permita cortar las piezas al tamaño que necesitamos. En mi caso tuve que utilizar 3 placas porque la bandeja de mi horno era pequeña.

INGREDIENTES

  • para las planchas de bizcocho de 40 x 30 cm. o 2 bases
  • 240 gr de miel
  • 120 gr de mantequilla o margarina
  • 375 gr de harina
  • 4 cucharas pequeñas de levadura
  • 3 cucharas pequeñas de chocolate en polvo
  • 3 huevos
  • 1 ralladura de naranja o limon
  • para la unión de las piezas
  • 4 hojas de gelatina
  • 500 gr azúcar glass
  • 40 gr de maizena
  • 5 ó 6 cucharas de agua
  • para la decoración
  • 1 caja de micado negro
  • 1 caja de micado blanco
  • gominolas
  • azúcar glass
  • chocolate en polvo

PREPARACIÓN
La masa para las planchas de bizcocho
Deshacer en un cazo la miel con la mantequilla y dejar hervir un momento. Poner esta mezcla en un bol y dejar enfriar. Tamizar la harina, la levadura y el chocolate en polvo, añadir la leche, los huevos y batir todo hasta conseguir una masa lisa sin grumos. Cubrir la placa del horno con la masa y hornear a 180 grados 15 minutos, después deja enfriar sobre la rejilla del horno.

Croquis con las medidas de cada pieza
plano_casita
>descargar croquis a tamaño real

Preparar el croquis en papel según las medidas indicadas y cortar las piezas. Cortar la plancha de bizcocho utilizando la plantilla y dejar secar una noche.
csita_corte
casita_piezas

Montar la casita
Espolvorear con azúcar glass o chocolate en polvo la plancha que vamos a utilizar de base.

Unir las piezas de la casa:
Tamizar la maizena y el azúcar glass. Poner la gelatina en remojo, aproximádamente 10 minutos, escurrirla y después disolverla en 5 ó 6 cucharas de agua a fuego muy lento.
Retirarla del fuego y enseguida añadirla a la mezcla de maizena con azúcar y batir con rapidez (mejor con la batidora) hasta conseguir una pasta gruesa y espesa.
Rellenar una manga pastelera con boquilla de estrella y pegar en este orden primero la pared trasera con una parte del tejado, después pegar a estas piezas el otro tejado y al final la parte delantera. Después pegar la
puerta y la chimenea.
Una vez montada la casa la pegaremos a la base.

Recomiendo preparar la pasta adhesiva en dos veces, dividiremos por la mitad los ingredientes y la prepararemos dos veces, ya que tiende a secarse muy rápidamente y no podremos utilizarla seca, así que es mejor preparar una mezcla, utilizarla y después preparar otra para seguir montando la casa.

Decorar la casita:
Elementos utilizados
casita_deco

Construir el tejado con los micados alternando blancos y negros. Pegar los lacasitos y los conguitos, así como los ositos de gominola en la parte delantera de la casa.
De los sobrantes de la plancha de bizcocho cortaremos triángulos que colocaremos como una valla en el borde de la base.

Deja secar y a final espolvorear todo con azúcar glass.

Detalle chimenea y puerta
casita_detalles

Hamburguesas de pescado

hamburguesa_pescado

45′
4 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 500 gr. de pescado (también sirve el congelado)
  • para el caldo: puerro, zanahoria y unos granos de pimienta
  • 200 gr. puré de patatas casero
  • 50 gr. pan rallado
  • 2 Huevos
  • Mostaza al gusto
  • sal
  • pimienta
  • aceite para freir

PREPARACIÓN
Poner en una cazuela la verdura de caldo, el pescado y unos granos de pimienta con medio litro de agua. Se sala y se cuece 15 minutos.
Se saca el pescado con cuidado y se le quitan las espinas. Colocarlo en un bol y añadir el puré de patatas, el pan rallado, los huevos, la mostaza, la sal y la pimienta. Amasar todo y formar con las manos unas hamburgesas.
En una sarten freir las hamburguesas en aceite.