Galletas de tejas rellena de mousse de fresa

30′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • Galletas de teja
  • 25 ml de zumo de naranja
  • 25 gr de mantequilla blanda
  • 65 gr de azúcar glas
  • 15 gr de harina
  • 25 gr de almendra molida
  • para la mousse de fresa
  • 400 gr de fresas
  • 4 hojas de gelatina
  • 300 ml de nata
  • 10 ml de licor de naranja
  • 1 pizca de sal
  • 200 gr de azucár
  • un poco zumo de limón

PREPARACIÓN
Galletas de teja
Mezclamos los ingredientes y untamos una capa fina con la ayuda de un pincel sobre la bandeja del horno forrado con papel vegetal o una plancha de silicona.
Horneamos a 180º unos 15 minutos (sólo calor abajo). Hay que vigilar cuando salgan burbujas y parezca como si tuviese calado, en ese momento estarán listos.
Retiramos enseguida el papel con las láminas a una superficie plana como el banco de trabajo (la placa tiene todavía calor y nos interesa que se enfríe la lámina un poco para cortar las formas) dejamos enfriar unos segundos y con un aro de emplatar, pasando un cuchillo alrededor, sacamos la base que queremos.
Sobre papel absorbente dejamos enfriar.

Mousse de fresa
Lavamos las fresas y las trituramos con un poco de zumo de limón y el azúcar.
Ablandamos las láminas de gelatina en agua fría y después las fundimos a fuego lento un minuto con unas gotas de agua.
Con ayuda de una varilla añadimos la gelatina y el licor al puré de fresa.
Batimos la nata y lo unimos a lo anterior. Dejamos espesar en la nevera de 4 a 6 horas.

montaje del postre
Para la base ponemos una galleta y aplicamos sobre ella la mousse de un dedo de espesor siguiendo con otra galleta y mousse y por último una galleta.

Mousse de violetas

60′
6 personas
dificultad

mousse_violetas
Navegando por Internet me llamó la atención unas recetas que encontré de tarta de mousse de violetas, no recuerdo en que página la vi por primera vez, pero la que más me gustó estaba en el blog «cocina con ana«.
Me costó encontrar la base de esta mousse, los caramelos de violeta, al final los encontré en el mercado central de Valencia. En él me encontré por casualidad con un paisano Alemán, que compraba los mismos caramelos, y me comentó que en Madrid los venden en cada esquina.
Espero que me salga igual de bueno que a Ana, porque he modificado un poco la receta. (más…)

Mousse de mazapán y naranja

mousse_mazapan

60′
4 personas
dificultad

No hay antecedentes claros del origen del mazapán, se cree que su origen está en Oriente. La base del mazapán es el azúcar, el agua de rosas y las almendras picadas. En España, no solo en Toledo se produce el mazapán sino tambien en la zona de Levante y Andalucía. En Alemania la cuidad de Lübeck es famosa por sus mazapánes y cuenta con denominación de origen desde 1996.
Aparte de almendras de primera calidad se necesita agua de rosas para elaborarlo, no es fácil encontrar este agua para uso alimentario, yo lo encontré en un supermercado árabe, pero también la podemos elaborar en casa.
En esta receta os presento una mousse de mazapán y naranja sobre un bizcocho de mazapán. (más…)