Rosetas de muffins

45′
5 personas
dificultad

Las cantidades de esta receta son para 10 muffins de Streusel.

INGREDIENTES

  • para la masa
  • 225 gr de harina
  • 75 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura tipo royal
  • 1 cucharadita de azúcar vainilla
  • 1 tubito de aromatizante de mantequilla-vainilla o extracto de vainilla
  • 125 gr de mantequilla blanda
  • 1 huevo
  • para el streusel
  • 125 gr de harina
  • 1 cuchara de cacao en polvo sin azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 75 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de azúcar vainilla
  • 100 gr de mantequilla blanda
  • un poco de agua
  • para cubrir
  • 4 cucharas de nata
  • 25 gr de mantequilla

PREPARACIÓN
La masa
En un bol mezclamos la harina con la levadura, añadimos el resto de los ingredientes de la masa, amasamos y formamos una bola. Envolvemos en film y guardamos 30 minutos en frío.

Streusel
Mezclamos la harina, el cacao, la canela, el azúcar y el azúcar vainilla, añadimos la mantequilla y con las varillas eléctricas (o con 2 tenedores) formamos el Streusel.

Pasado el tiempo del reposo de la masa la partimos 2 partes y con ayuda del rodillo sobre el banco ligeramente enharinado formamos 2 rectángulos de 30×20 cm. Con ayuda de un pincel mojamos un poquito los rectángulos con agua.
Partimos el Streusel en 2 y aplicamos a los 2 rectángulos de masa.
Formamos dos rollos empezando por la parte ancha y los cortamos rodajas de 5 cm de ancho, metemos las rodajas en los moldes de muffin engrasados apretando un poco y con mucho cuidado daremos forma de roseta.

Horneamos en el horno precalentado a 180º calor arriba y abajo 25 minutos.
Mientras hervimos la nata con la mantequilla un momento y una vez hechos los muffins los untamos con esta mezcla nada más salir del horno.
Dejamos reposar los muffins 10 minutos en el molde y después retiramos el molde y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Kringel, pan de Estonia

6 personas
dificultad


Estonia con su capital Tallin es un país nórdico, lo que se representa en su gastronomía. El gran contraste climático entre las estaciones también se refleja en el ritmo de la vida. Aparte de los periodos de hambruna los estonios no han carecidos de su popular pan negro de centeno. La bebidas más populares son la cerveza de malta ligera en el norte de Estonia, la cerveza ligera de cebada y centeno en el sur o la savia de abedul en primavera. La cerveza es la bebida tradicional para toda las ocasiones, desplazando a la tradicional agua de miel desde hacia varios siglos.

Este receta es para un pan grande, yo preparé la mitad de los ingredientes para un pan pequeño.

INGREDIENTES

  • 40 gr de levadura fresca
  • 1 cucharada de azúcar
  • 250 ml de leche tibia
  • 2 yemas de huevo
  • 200 gr de mantequilla
  • 600 gr de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • 10 cucharadita de azúcar
  • canela
  • para cubrir
  • almendra fileteada

PREPARACIÓN
En una taza grande diluimos, con azúcar y leche tibia, la levadura y dejamos fermentar un poco hasta que salgan burbujas. Añadimos las yemas de huevo y 100 gr. de la mantequilla derretida.
Mezclamos la harina con la sal e integramos la levadura con mantequilla, amasamos bien.
Cubrimos con un paño de cocina y dejamos elevar 90 minutos.
Mezclamos el azúcar y la canela, y sobre una superficie enharinada volvemos a amasar la masa unas cuantas veces más, formamos con el rodillo un rectángulo, espolvoreamos con la mezcla de azúcar y canela y cubrimos con 75 gr. de la mantequilla.
Enrollamos el pan empezando por lado largo, cortamos por la mitad transversalmente. Entrelazamos una parte con la otra, con los bordes del corte hacia el exterior.
Formamos un círculo, depositamos el kringel sobre un molde de savarin engrasado y forrado con papel vegetal, untamos con la mantequilla restante y espolvoreamos con las almendras fileteadas.
Horneamos en el horno precalentado a 200º durante 20 minutos, si hace falta podemos rebajar en los últimas minutos a 180º.

Cake de calabacín y chocolate

30′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 250 gr de harina
  • 25 gr de cacao en polvo sin azúcar (valor tiene uno sin azúcar)
  • 1 cucharadita de levadura royal
  • 1 cucharadita de sal
  • 100 gr de gotas de chocolate o chocolate rallado
  • 200 gr de calabacín rallado
  • 100 gr de mantequilla blanda
  • 120 ml de aceite de girasol
  • 2 cucharaditas de azúcar de vainilla
  • 225 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 50 gr de almendra picada a cubitos (la venden así en supermercados)
  • 100 ml de Buttermilch o en su defecto 25 ml de leche y 75 gr de yogur natural
  • para glasear
  • 200 gr de chocolate negro
  • 1 ó 2 cucharas de aceite de girasol

PREPARACIÓN
En un bol tamizamos la harina, el cacao, la sal y la levadura.
Batimos el aceite, la mantequilla blanda, el azúcar y el azúcar vainilla y añadimos los huevos uno por uno batiendo, añadimos las almendras, el calabacin y el chocolate rallado.
Añadimos la mitad de harina y después la Buttermilch (o en su defecto la mezcla de yogur y leche) removemos y añadimos el resto de la harina.
Horneamos a 175º en el horno precalentado en el segundo raíl desde abajo durante 70 ó 75 minutos.

Fundimos el chocolate con el aceite al baño maría y cubrimos el cake.