Nockerln de queso fresco y compota de fruta

60′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para los nockerln
  • 60 gr de mantequilla
  • 250 gr de quark
  • 2 huevo
  • 120 gr de harina tamizada
  • 75 gr azúcar
  • 20 ml de ron
  • 1 cucharadita de azúcar vainilla
  • 250 ml de leche
  • 2 cucharas de azúcar
  • para el granulado
  • 60 gr de mantequilla
  • 70 gr de pan rallado
  • 1 cucharadita de azúcar de vainilla
  • 2 cucharas sopera de azúcar
  • 1 pizca de canela
  • para la compota de fruta
  • 100 ml de agua
  • 25 ml de vino tinto
  • 25 ml de granadina
  • 50 gr de pera
  • 50 gr de manzana
  • 300 gr de ciruela
  • 50 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de clavo de olor molido
  • 1 cuchara sopera de polvo de natillas sabor vainilla diluido en 2 cucharas soperas de agua
  • para espolvorear azúcar

PREPARACIÓN
El granulado
En una sartén tostamos todos los ingredientes hasta obtener un color dorado.

Los nockerln
Batimos la mantequilla con el azúcar y el azúcar de vainilla hasta que se quede blanquecino.
Añadimos los huevos uno por uno. Añadimos el quark, el ron y por último la harina tamizada. Mezclamos todos lo ingredientes.

Con ayuda de una cuchara sopera sacamos los nockerln y los introducimos en leche azucarada hirviendo, dejamos que hiervan 5 minutos. Con la espumadera retiramos los nockerln y rebozamos en el granulado.

La compota
Pelamos la fruta, quitamos los huesos de la ciruela y hervimos en 125 ml de agua 4 minutos.
Añadimos el azúcar, canela, clavo molido y azúcar de vainilla dejamos hervir 3 minutos más.
Añadimos los polvos de natillas ya diluidos, damos un corto hervor y retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Montaje
Colocamos los nockerln en un plato con la compota alrededor.

Dulce correspondencia

90′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para los sobres
  • 200 gr de chocolate amargo
  • 1 pizca de canela
  • papel vegetal
  • para la mousse de chocolate blanco
  • 100 gr de chocolate blanco
  • 1 huevos
  • 1 cuchara de azúcar glas
  • 2 hojas de gelatina
  • 100ml de nata
  • para la mousse de chocolate negro
  • 100 gr. chocolate amargo
  • 1 cuchara sopera de chocolate en polvo
  • 1 cucharadita de café molido fino
  • 3 huevos
  • 1 cuchara pequeña de azúcar vainilla
  • 125 ml de nata
  • 30 gr. azúcar

PREPARACIÓN
Cortamos el papel vegetal en forma de sobre desplagado de forma que al plegarlo obtengamos un sobre de de 13×13 cm.

La mousse de chocolate blanco
Fundimos el chocolate blanco al baño maría a fuego suave.
Batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una crema blanca, añadimos enseguida el chocolate fundido.
Ponemos la gelatina en remojo, una vez blanda la fundimos a fuego muy suave unos segundos con unas gotas de agua.
Añadimos la gelatina a lo anterior. Montamos la nata y la añadimos también.

La mousse de chocolate negro
Deshacemos el chocolate al baño maría, añadimos el café y el chocolate polvo.
Batimos las yemas de huevo y el azúcar vainilla hasta se queden blanquecinas y las mezclamos con el chocolate aún caliente. Dejar enfriar.
Batimos la nata con el azúcar y añadimos a la crema de chocolate.
Montamos a punto de nieve las claras de huevo y con mucho cuidado las añadimos a la crema anterior.

El sobre
Fundimos el chocolate al baño maría a fuego lento y forramos los sobres de papel vegetal con el chocolate fundido. Rellenamos en el centro del sobre con ambos mousses. Espolvoreamos con un poco de canela y cerramos el sobre. Guardamos en la nevera durante 4 ó 5 horas. Antes de llevar a la mesa retiramos el papel con mucho cuidado.

Manzana caramelizada

30′
4 personas
dificultad


Una comida china comprende primero los platos fríos, luego los platos calientes, finalmente una sopa ligera y en ocasiones, un postre. Para una comida de ceremonia, la sopa es, por el contrario espesa, y se prevé un gran plato de festín (pato a la pekinesa, por ejemplo), luego un caldo ligero y al final unas golosinas dulces. En algunas zonas el arroz no es el acompañamiento obligatorio. En el norte, se produce poco, se consume menos que en el sur, y se comen panecillos cocidos al vapor, sustituidos por tortitas de trigo en el centro del país. Durante las comidas no se consume té, sino vino de arroz o un aguardiente de sorgo (bebida alcohólica con bichos marcerados). (más…)