Tarta hispanoárabe

30′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 4 peras
  • 7 huevos
  • 250 gr de harina
  • 50 gr de harina
  • 2 sobres de levadura royal
  • 100 gr de azúcar
  • 150 ml de nata
  • 80 gr almendras laminadas
  • azúcar moreno
  • 50 gr de mantequilla

PREPARACIÓN
En un bol mezclamos la harina con la mantequilla, amasamos y añadimos 2 huevos, amasamos y extendemos la masa en un molde desmontable previamente engrasado y espolvoreado con harina.
Pelamos las peras, las troceamos y disponemos encima de la masa.
En un bol batimos la nata, los 5 huevos restantes, el azúcar y la levadura. Vertemos la mezcla sobre la pasta y añadimos por encima las almendras fileteadas.
Horneamos en el horno precalentado a 180º durante 25 ó 30 minutos.
Dejamos enfriar, rociamos con azúcar moreno y con ayuda de un soplete o al grill quemamos el azúcar.

Pizzetas de chocolate y ciruelas

6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 250 gr de harina de fuerza
  • un poco de harina más para espolvorear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 35 gr de azúcar
  • 8 gr de levadura panadera
  • 1 huevo
  • 130 ml de agua tibia
  • 20 gr de mantequilla blanda
  • para la cubierta
  • 3 ciruelas grandes
  • 50 gr de mantequilla
  • un poco más de mantequilla para engrasar la fuente
  • 2 cucharas de ron negro
  • 2 cucharaditas de azúcar moreno
  • para la salsa
  • 100 gr de chocolate con leche troceado
  • 100 ml de nata

PREPARACIÓN
Disolvemos la levadura en el agua tibia, dejamos fermentar un poco.
En un bol con la harina formamos un cráter, añadimos en el hueco del cráter la sal, el azúcar, el huevo y la levadura y amasamos. A final añadimos la mantequilla y seguimos amasando hasta obtener una masa suave y elástica.
En un sitio cálido (en el interior del microondas es lo ideal) dejamos fermentar la masa en un bol engrasado hasta doblar su volumen.
Amasamos nuestra masa de pizzeta otra vez y formamos discos de 10 cm de diámetro. Dejamos reposar otra vez 20 minutos.

La cubierta
Engrasamos una fuente rectangular y ponemos las ciruelas boca arriba, esparcimos por encima la mitad de mantequilla. Rociamos con ron y espolvoreamos con el azúcar. Horneamos a 200º durante 20 minutos. Retiramos la fuente, bajamos el calor a 190º.

Cuando la masa haya aumentado, colocamos la mitad de una ciruela encima de cada disco, rociamos con el jugo de la fuente y horneamos a 190º durante 15 minutos, hasta que la base se dore.

La salsa
Calentamos el chocolate con la mantequilla y la nata en un cazo, sin dejar de remover, hasta obtener una salsa fina.

Colocamos las pizzetas en un plato y rociamos con salsa.

Tarta de canela y miel

60′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 8 yemas de huevo
  • 8 claras de huevo
  • 140 gr de miel de caña
  • ralladura de 1 limón
  • 200 gr de harina
  • 100 gr de avellanas picadas y tostadas
  • 2 cucharaditas de canela
  • para el relleno
  • 375 ml de nata
  • 300 gr de chocolate negro
  • 60 ml de café fuerte
  • 40 ml de coñac
  • 250 gr de mermelada de albaricoque
  • para decorar
  • 200 gr de chocolate negro
  • 1 cuchara sopera de aceite
  • 100 gr de chocolate blanco
  • 1 cucharadita de aceite

PREPARACIÓN
El relleno
Calentamos la nata con el chocolate a fuego flojo, hasta que se derrita, dejamos enfriar y guardamos en la nevera 12 horas.

La tarta
Batimos las claras con la mitad de la miel (70gr) a punto de nieve. Después batimos las yemas con la ralladura de limón y el resto de la miel hasta obtener una crema.
Mezclamos la harina con la canela y las almendras. Añadimos esta mezcla a la crema de huevo y removemos.
Con mucho cuidado añadimos las claras montadas. Llenamos un molde engrasado y horneamos en el horno previamente calentado a 180º durante 50 minutos. Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Cortamos la tarta por la mitad transversalmente, marcamos primero al rededor con un cuchillo y después lo cortamos ayudándonos con un hilo. Bañamos el suelo de la tarta con el café y el coñac y untamos con la mermelada.
Batimos la nata con el chocolate, aplicamos una capa gruesa a nuestra tarta y colocamos encima la segunda parte de la tarta.
Fundimos el chocolate negro con el aceite al baño maría. Cubrimos la tarta con el chocolate negro fundido.

Decorar con las estrellas
Fundimos el chocolate blanco con el aceite al baño maría.
Engrasamos una hoja de papel vegetal y volcamos el chocolate blanco encima, alisamos y con unos moldes marcamos el dibujo que queremos obtener. Dejamos enfriar y colocamos sobre la tarta.