Calamares rellenos

45′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 20 calamares de 10 cm de longitud
  • 1 cebolla pequeña
  • 1/2 ramillete de perejil
  • 50 gr de tostones picados
  • 1 diente de ajo
  • 1 pizca de pimentón
  • aceite de oliva
  • sal
  • para la salsa
  • 1 pimiento
  • 1 kg de tomates maduros
  • 24 aceitunas negras

PREPARACIÓN
Separamos los tentáculos de los calamares. Retiramos las plumas y las pieles. Lavamos, secamos y ponemos sal. Picamos los tentáculos y salteamos en aceite de oliva en una sartén, añadimos la cebolla y el ajo picado finamente, cocemos 10 minutos a fuego lento, añadimos el perejil picado y los tostones picados y el pimentón.
Rellenamos los cuerpos de los calamares y cerramos con un palillo. Doramos en aceite de oliva por ambos lados.
Horneamos los pimientos para poder quitarles la piel. Cortarlos a tiras.
Hacemos en los tomates una cruz y escaldamos en agua hirviendo un rato corto. Quitamos la piel y las pepitas, cortamos en dados.
Ponemos los pimientos y los tomates en una fuente apta para el horno, añadimos los calamares y las aceitunas, tapamos y cocemos en el horno previamente calentado a 200º durante 90 minutos, mojando a menudo con un poco de caldo de pescado. Rectificamos la sal y espolvoreamos con perejil.

Mousse de bacalao con Pumpernickel

30′
4 personas
dificultad


El Pumpernickel es un pan de cereales integrales, procedente de Westfalia y elaborado con centeno poco molido. Es un pan poco pastoso y de color marrón característico, de sabor algo dulzón.

INGREDIENTES

  • 4 cortadas de Pumpernickel (se puede comprar en el supermercado de El corte inglés)
  • 160 gr de bacalao ahumado
  • 250 gr de quark
  • 200 gr de creme frâiche
  • un pizca de sal
  • pimienta
  • una pizca de azúcar
  • unas gotas de salsa soja

PREPARACIÓN
Escurrimos el bacalao y secamos el aceite con papel absorbente. Lo picamos y añadimos el quark, la creme frâiche, el limón, la sal, la pimienta y la salsa de soja. Mezclamos todo bien, la consistencia tiene que ser algo compacta. Guardamos en frío.
Serviremos la mousse acompañada de unas láminas de Pumpernickel para untar.

Ensaladilla de pescado

45′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 20 gr de mantequilla
  • 200 gr de merluza
  • 20 gr de surimi
  • 1 gota de wasabi
  • 1 pepino
  • 1 mango pequeño
  • 1 cebolla roja
  • 5 cucharas soperas de mayonesa
  • 1 cucharaditas de mostaza
  • pimienta
  • 2 cucharas soperas de aceite de oliva
  • 2 cucharas soperas de zumo de limón
  • azúcar
  • 100 ml de agua

PREPARACIÓN
Hervimos 100 ml de agua con la mantequilla. Salamos el pescado y hervimos en el agua durante 5 ó 6 minutos. Dejamos enfriar y lo desmenuzamos.
Partimos el pepino por la mitad. Una parte la partimos transversalmente, la pelamos, le quitamos las pepitas y cortamos en dados pequeños. La otra parte la cortaremos a rodajas muy finas y la reservamos.
Pelamos el mango y cortamos la mitad de la pulpa en dados, la otra mitad la cortamos en láminas finas y reservamos.
Pelamos y picamos la cebolla.
Deshacemos los palitos de surimi en tiras.
Mezclamos la mayonesa con mostaza y wasabi, añadimos la salsa a lo anterior.
Aliñamos con aceite, zumo de limón, sal y pimienta las rodajas de pepino y mango reservadas.

Montaje
Colocaremos como base los pepinos y el mango. Con ayuda de un aro de emplatar colocamos la ensaladilla de pescado.