Aunque, no soy valenciana de nacimiento ni siquiera española os presento la horchata valenciana que llevo preparando desde hace años y sale muy muy bien. Mi marido era valenciano y algo se pega…
La chufa es una planta vivaz del mediterráneo, que produce pequeños tubérculos del tamaño de una avellana cuya pulpa, blanca, harinosa y dulce les ha valido el sobrenombre de almendra de tierra. En Magreb, la chufa, por general picada, participa en la composición de las farsas de ave, las albóndigas y las mezclas de especias. En España la chufa, cultivada en la provincia de Valencia, tiene denominación de origen y sirve para elaborar la horchata valenciana, bebida refrescante y nutritiva que goza de gran popularidad. Se sirve acompañada en estado líquido o granizado de fartons.
Mi marido guardó en casa un recetario de su madre en el que encontré la receta y tengo que decir que no tiene nada que envidiar a la horchata de heladería. (más…)