Kringel, pan de Estonia

6 personas
dificultad


Estonia con su capital Tallin es un país nórdico, lo que se representa en su gastronomía. El gran contraste climático entre las estaciones también se refleja en el ritmo de la vida. Aparte de los periodos de hambruna los estonios no han carecidos de su popular pan negro de centeno. La bebidas más populares son la cerveza de malta ligera en el norte de Estonia, la cerveza ligera de cebada y centeno en el sur o la savia de abedul en primavera. La cerveza es la bebida tradicional para toda las ocasiones, desplazando a la tradicional agua de miel desde hacia varios siglos.

Este receta es para un pan grande, yo preparé la mitad de los ingredientes para un pan pequeño.

INGREDIENTES

  • 40 gr de levadura fresca
  • 1 cucharada de azúcar
  • 250 ml de leche tibia
  • 2 yemas de huevo
  • 200 gr de mantequilla
  • 600 gr de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • 10 cucharadita de azúcar
  • canela
  • para cubrir
  • almendra fileteada

PREPARACIÓN
En una taza grande diluimos, con azúcar y leche tibia, la levadura y dejamos fermentar un poco hasta que salgan burbujas. Añadimos las yemas de huevo y 100 gr. de la mantequilla derretida.
Mezclamos la harina con la sal e integramos la levadura con mantequilla, amasamos bien.
Cubrimos con un paño de cocina y dejamos elevar 90 minutos.
Mezclamos el azúcar y la canela, y sobre una superficie enharinada volvemos a amasar la masa unas cuantas veces más, formamos con el rodillo un rectángulo, espolvoreamos con la mezcla de azúcar y canela y cubrimos con 75 gr. de la mantequilla.
Enrollamos el pan empezando por lado largo, cortamos por la mitad transversalmente. Entrelazamos una parte con la otra, con los bordes del corte hacia el exterior.
Formamos un círculo, depositamos el kringel sobre un molde de savarin engrasado y forrado con papel vegetal, untamos con la mantequilla restante y espolvoreamos con las almendras fileteadas.
Horneamos en el horno precalentado a 200º durante 20 minutos, si hace falta podemos rebajar en los últimas minutos a 180º.

28 Comments