El Christollen es un pan servido de postre en Navidad. Dicen en Alemania que tiene una forma que recuerda a un niño recién nacido envuelto en sus pañales. El Christollen no falta en ninguna casa de Alemania esas fiestas. El más famoso es el Christstollen de Dresden. Se congela muy bien.
- 200 gr de pasas
- 100 gr de pasas de corinto
- 100 ml de ron
- 375 gr de harina
- 42 gr de levadura fresca
- 50 gr de azúcar
- 100 ml de leche tíbia
- 1 cucharadita de azúcar de vainilla
- 1 pizca de sal
- 4 cápsulas de cardamomo (las abrimos y utilizamos solo las semillas)
- 1 punta de cuchillo de jengibre
- 1 punta de nuez moscada
- 1 punta de cuchillo de canela
- 50 gr de aranzini de naranja (orangeat) tambien se llama sukkade
- 50 gr de aranzini de limón (zitronat)
- 2 huevos
- 175 gr de mantequilla blanda
- 100 gr de almendras molidas
- para las aranzini de naranja o orangat
- 500 gr de naranjas
- 50-60 gr de azúcar
- 1/2 litro de agua
- para el aranzini de limón o zitronat
- 500 gr de limón
- 70 gr de azúcar
- 1/2 l agua
- para la cobertura
- 75 gr de mantequilla fundida
- azúcar glas
PREPARACIÓN
Aranzini de naranja y limón
Lavamos las naranjas, pelamos y cortamos en cuartos procurando que no tengan piel blanca.
Colocamos las pieles en agua con azúcar 2 ó 3 días cambiando cada día el agua. Pasado el tiempo colamos y secamos las pieles con papel absorbente, cortamos a tiras, pesamos las pieles y añadimos al almíbar hirviendo (azúcar, agua y pieles por peso igual), hervimos hasta que el jarabe se espese.
Colamos y rebozamos aun caliente con azúcar y dejamos enfriar. Una vez frío guardamos en un bote con cierre hermético para futuras utilizaciones. Se pueden guardar durante meses. Para el zitronat seguimos de la misma manera.
Christstollen
La noche anterior de su elaboración maceramos las pasas y las pasas de corinto en 100 ml de ron y dejamos macerar hasta el día siguiente.
Volcamos la harina en un bol, hacemos un cráter y añadimos la levadura fresca desmenuzada, la leche tibia y una cucharadita de azúcar. Removemos con un tenedor cuidadosamente, dejamos fermentar 15 minutos en un sitio cálido (yo lo pongo en el microondas apagado).
Pasado el tiempo añadimos el azúcar, el azúcar vainilla, la sal, los condimentos, los huevos y la mantequilla blanda. Amasamos todo muy bien con las varillas eléctricas para pan o a mano, hasta obtener una masa lisa.
Pasamos la masa al banco de trabajar y añadimos el aranzini de naranja y el de limón, las almendras, las pasas y las pasas de corinto, amasamos y dejamos fermentar tapado en un sitio cálido (dentro del microondas, por ejemplo) hasta que se doble su volumen.
Forramos la bandeja del horno con 3 capas de papel vegetal (así se evita que el Stollen oscurezca demasiado por la parte de abajo).
Con ayuda de rodillo de amasar formamos de la masa un cuadrado de 30 x 25 cm. Doblamos la masa sobre si misma sin llegar al borde (hay que dejar un margen) y con ayuda del rodillo marcamos un hondo donde termina el pliege. Con ayuda de las manos vamos dando forma como si fuera una barra de pan.
Dejamos fermentar otra vez tapado hasta que su volumen aumente notablemente.
Precalentamos el horno a 250º.
Bajamos la temperatura del horno a 160º y horneamos 50 minutos en el primer tercio del horno contando desde abajo.
Untamos el Stollen todavía caliente con mantequilla. Dejamos enfriar sobre una rejilla y una vez frío espolvoreamos con azúcar glas.
Si lo quieres congelar espolvorea el Stollen cuando esté descongelado.